Protocolos de intervención
Táctica de intervención
La Unidad tiene un detallado y preciso protocolo de intervención, donde se especifica, desde la forma de activar la orden de movilización hasta la técnica psicológica que hay que emplear y como hacerlo.
Cuando se produce una catástrofe o una emergencia de cierta magnitud se activa el Equipo de Control, que es el encargado de ir recopilando todos los datos necesarios para poder intervenir. A partir de estos datos el Jefe de Grupo, con los miembros del grupo, realiza una planificación estratégica de la intervención que se va a llevar a cabo, en función del lugar, numero de afectados, tipo de desastres, etc. Una vez llegado al lugar de intervención cada miembro sabe exactamente cual es su función, tiene una imagen visual de la zona, todos los datos del desastre, planos del terreno, etc., para ponerse de forma inmediata a realizar su labor
La intervención psicológica se lleva a cabo siguiendo el modelo de psicoterapia estratégica planificada y focalizada, desarrollada a partir de la psicoterapia breve intensiva y de urgencia.
Las modalidades específicas que se utilizan y su forma de aplicación es material reservado, exclusivamente de régimen interno, al igual que el protocolo de intervención Isis
Protocolos de intervención
Los Grupos Isis cuentan con detallados y precisos protocolos de intervención, diseñados para hacer altamente operativo y eficaz el trabajo a realizar. Esta exhaustiva planificación nos permite tener un tiempo de respuesta muy corto ante las distintas situaciones que se presenten.
El Jefe de Unidad al ser especialista en terapia breve estratégicamente planificada y al ser el autor que ha desarrollado la técnica de la focalización antágonica, está capacitado para poder desarrollar protocolos de intervención durante la propia actuación y adaptar los que existen, cuando las circunstancias lo requieran
Estos protocolos son de carácter confidencial, no se hacen públicos. En la actualidad contamos con:
Relación de Protocolos
P Protocolos de planificación
P.1 PPE Protocolo Isis de Planificación Estratégica de Intervención
P.2 POA Protocolo Isis de operativización global de agentes de ayuda
P.3 PCZ Protocolo Isis de organización zonal de agentes de ayuda
P.4 PZP Protocolo Isis de zonificación psicosocial
P.5 PCZ Protocolo Isis de cartelización e identificación
P.6 PFA Protocolo Isis de focalización antagónica en desastres
C Protocolos de coordinación
C.1 PFI Protocolo Isis de filtro de entrada de intervinientes de salud mental
C.2 PRF Protocolo Isis de recepción de familiares
C.3 PTP Protocolo Isis de triage psicológico
C.4 PFR Protocolo Isis de formación relámpago
C.5 PSP Protocolo de supervisión de profesionales
IG Protocolos de intervención grupal
IG.1 PIG Protocolo Isis de intervención grupal
IG.2 PAF Protocolo de acompañamiento externo de afectados
II Protocolos de intervención individual
II.1 PII Protocolo Isis de intervención individual
II.2 PRC Protocolo Isis de reconocimiento de cadáveres
AA Protocolos de amortiguación de impacto afectivo
AA.1 PAP Protocolo Isis de amortiguación de impacto afectivo en profesionales
AA.2 PAN Protocolo Isis de amortiguación de impacto afectivo en niños
IE Protocolos de intervenciones específicas
IE.1 IECV Protocolo Isis de neutralización de conductas violentas
IE.2 IEIS Protocolo Isis de intervención en intento de suicidio
IE.3 IEAL Protocolo Isis de intervención en accidentes laborales mortales
IE.4 IEED Protocolo Isis de elaboración del duelo
IE.5 IECA Protocolo Isis de contención afectiva
IE.6 IEMN Protocolo Isis de comunicación de malas noticias
IE.7 IEMÑ Protocolo Isis de comunicación de muerte de familiar a niños
IE 8 IEDÑ Protocolo Isis de elaboración del duelo en niños
IE.9 IEAM Protocolo Isis de intervención psicotanatológica. Ayudar a morir
IE.10 IEIE Protocolo Isis de intervención con inmigrantes
IE.11 IESC Protocolo Isis de intervención en situaciones críticas
IE.12 IEAL Protocolo Isis de intervención en accidentes laborales mortales
CC Protocolos de control
CC.1 PCC Protocolo Isis de control de calidad
CC.2. PAI Protocolo Isis de control de afectación de intervinientes