Artículos

Formación para educadores de centros de menores infractores

Programa

 1.      La estructuración de la norma
1.1.   Definición
1.2.   Características
1.3.   Proceso de incorporación
1.4.   Fallo del proceso
 
2.      Estructura de personalidad
2.1.   Definición y tipo
2.2.   Estructura básica del menor infracto. El Narcisismo
2.3.   Manifestaciones clínicas. Narcisismo
2.4.   Psicosis y manifestaciones clínicas.
 
3.      Personalidad del menor infractor
3.1.   Aspectos cognitivos
3.2.   Aspectos afectivos
3.3.   Autoestima e identidad
3.4.   Percepción de los demás y vinculación
3.5.   Datos biográficos
 
4.      Tácticas de resolución de problemas.
4.1.   La formación del problema
4.2.   Modos erróneos de resolución
4.3.   Etapas de resolución de problemas
4.4.   Tácticas de resolución .
 
5.      Tácticas de gestión del conflicto
5.1.    El conflicto
5.2.   Gestión de conflictos
5.3.   Táctica de gestión : Evitación, acomodación, compromiso y solución
5.4.   Táctica de gestión. Lucha indirecta
5.5.   Estilos de gestión
 
6.      La reacción violenta
6.1.   Concepto y función de la agresión
6.2.   Factores precipitantes
6.3.   La reacción violenta
 
7.      Intervención ante la violencia. Estructura Narcisista
7.1.   Contención
7.2.   Neutralización de la agresión
7.3.   Neutralización del acting
7.4.   Prevención del acting
 
8.      Intervención ante la violencia. Estructura Psicótica
8.1.   Contención.
8.2.   Introducción en el delirio
 
 
9.       “Comunicado de hechos”
9.1.   Definición y características
9.2.   Elementos esenciales
9.3.   Qué hacer
 
 
10.  Perfil y limitaciones del educador
10.1  Perfil
10.2  Limitaciones