Artículos

Entrenamiento para afrontar situaciones de alta tensión emocional

Programa

Objetivos:

 
 

a)    Someter a los participantes, mediante técnicas de dinámica grupal y el diseño de situaciones estresantes, a un alto nivel de ansiedad en las relaciones interpersonales, con objeto de que sepa como reacciona ante ellas y con que recursos cuenta 

b)    Potenciar los recursos del sujeto para hacer frente a estas situaciones 

c)    Dotar de recursos técnicos para disminuir los niveles de ansiedad 

d)    Familiarizarlos con este tipo de situaciones para favorecer respuestas automáticas  adaptativas que primen sobre las instintivas 

e)    Favorecer la cohesión de los equipos para que actúe como soporte ante acontecimientos que generen alta ansiedad 

f)     Cohesionar a los equipos de intervención para disminuir el nivel de estrés que provoca los conflictos encubiertos que suelen existir 

g)   En los que se imparten para instituciones o empresas, potenciar y favorecer la cultura de empresa reinvirtiendo la fantasía de que ella es la fuente de su estrés por la de que es la que se preocupa de su salud y bienestar, ayudándolos a asumir este estrés como resultado de falta de recursos propios 

h)   Hacerlos conscientes de que ningún trabajo genera estrés en sí, sino que este no es mas que la ansiedad que produce las fantasías de los propios sujetos, habitualmente relacionada con ideas omnipotentes, queriendo hacer más de lo que se puede, y por tanto, vinculado a la fantasía de perfección y la dificultad para asumir las propias limitaciones.

 
Programa
 

 

1.   Efectos psicológicos sobre los sujetos. Estudios recientes realizados en España
1.1   Efectos en los profesionales que intervienen
1.2   Efectos en los afectados
 
2.   Reacción de los profesionales
2.1   Reacción normal los primeros días
2.2   Reacción normal las primeras semanas
2.3   Que hacer para evitar la afectación psicológica
2.4   Cuando pedir ayuda
 
3.   Las causas de la afectación psicológica. El impacto traumático
3.1   El concepto de trauma
3.2   Factores que determinan el impacto traumático
 
4.   Entrenamiento psicológico de los equipos de primera respuesta
4.1   Base neurofisiológica del entrenamiento
4.2   Técnicas de entrenamiento
 
5.   Tácticas de resolución de problemas.
5.1   La formación del problema
5.2   Modos erróneos de resolución
5.3   Etapas de resolución de problemas
5.4   Tácticas de resolución .
 
6.   Tácticas de gestión del conflicto
6.1   El conflicto
6.2   Gestión de conflictos
6.3   Táctica de gestión : Evitación, acomodación, compromiso y solución
6.4   Táctica de gestión. Lucha indirecta
6.5   Estilos de gestión
 
7.   Estructura y comunicación en el grupo
7.1   Estructura grupal. Estatus y rol
7.2   Liderazgo
7.3   El poder
7.4   La comunicación en el grupo
 
8.   La comunicación de malas noticias
8.1   El proceso en las malas noticias
8.2   La técnica de Buckman: etapas
8.3   Intervenciones específicas ante las reacciones producidas
 
9.   La intervención ante conductas violentas
9.1   La reacción violenta
9.2   La descarga impulsiva
9.3   Neutralización de la agresión
 
10.   Primeros auxilios psicológicos
10.1   Que hacer
10.2   Que no hacer