Artículos
Apoyo psicológico del personal sanitario en urgencias, emergencias y desastres. Nivel I
Programa
1. Conceptos y definiciónes
1.1. Las crisis
1.2. Las Emergencias
1.3. Los desastres y catástrofes
2. Clasificación de los desastres
2.1. Naturales
2.2. Tecnológicos
2.3. Bélicos
2.4. Sociales
3. Estudios estadísticos sobre los desastres
3.1. Frecuencia
3.2. Número de afectados
3.3. Costo económico
3.4. Previsiones
4. Efectos sobre los sujetos. Estudios realizados
4.1. Durante el desastre
4.2. Después del desastre
4.3. Efectos en los profesionales que intervienen
4.4. Neurofisiología del impacto traumático
5. Bases teóricas para entender el impacto traumático
5.1. El trastorno de estrés postraumático (TEP)
5.2. Metapsicología del impacto traumático Concepto de trauma
5.3. Duelo y depresión
5.4. El colapso narcisístico
6. Técnicas de apoyo psicológico
6.1. Defusing y debriefing
6.2. Contención
6.3. Técnicas de apoyo específicas: ataques de pánico y catástrofes
7. Intervención ante conductas violentas
7.1. Gestión del conflicto
8. Comunicación de malas noticias
8.1. El proceso en las malas noticias
8.2. La técnica de Buckman: etapas
8.3. Intervenciónes específicas ante las reacciones producidas
9. Psicotanatología: Ayudar a morir
9.1. Consideraciones previas
9.2. La técnica
9.3. Intervenciónes específicas ante las reacciones
10. Autoprotección personal en las intervenciones
10.1. Medidas de protección en salidas a otros países
10.2. Intervención en situaciones potencialmente peligrosas
10.3. Defensa personal (práctico)